Recursos
En esta sección encontrarás los materiales que utilizo para el desarrollo y la evaluación del trabajo en clase, listos para su descarga. Estos materiales son:
- La programación didáctica específica que utilizo para desarrollar mis clases de Biología y Geología, basadas en una historia de ficción de temática zombie (Zombiología).
- Las reglas de clase para gamificar el cumplimiento de determinados objetivos de la programación (como la actitud, la responsabilidad, el trabajo en equipo o el estudio diario).
- La addenda a las reglas, las reglas que añado para adaptar Zombiología a las peculiaridades de cada grupo de alumnos. Casi siempre propuestas por ellos, debatidas y consensuadas entre todos.
La programación didáctica de Zombiología
La programación didáctica que recoge la metodología, contenidos, elementos y herramientas de evaluación que aplico en Zombiología es un desarrollo específico de la programación didáctica del departamento de Biología y Geología del instituto en el que trabajo cada curso.
En el curso 2016-2017, no estoy aplicando Zombiología en el centro educativo al que me han destinado (IES Jaime Ferrán, en Collado Villalba, Madrid). Pero el curso que viene tengo intención de retomarlo, incorporando algunas mejoras y nuevos testimonios de los verdaderos protagonistas de este proyecto: mis alumnos.
A continuación puedes descargarte la programación didáctica específica de Zombiología y reutilizarla bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento – Compartir Igual 3.0. Esta licencia te permite compartirla (copiarla y redistribuirla bajo cualquier medio o formato) y adaptarla (remezclarla, transformarla y crear otras obras a partir de ella para cualquier finalidad, incluso comercial) bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento. Debes reconocer adecuadamente mi autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si has realizado cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tienes mi apoyo o que lo recibes por el uso que haces de ella.
- Compartir igual. Si remezclas, transformas o creas a partir del material, deberás difundir tus contribuciones bajo la misma licencia que el original.
La gamificación en Zombiología
Las mecánicas o reglas de clase son los mecanismos que aplico para gamificar el cumplimiento de objetivos fundamentalmente actitudinales en mi asignatura, como:
- Autonomía personal
- Trabajo en equipo
- Cooperación
- Responsabilidad
- Respeto
- Desarrollo del pensamiento crítico
- Habilidad de reconocer la información relevante de la superflua.
Una actitud adecuada tiene un impacto mayor, en la formación del pensamiento científico, que el acceso a la información o la capacidad de memorización de los procedimientos. Sin curiosidad, reflexión crítica, escepticismo, valoración de alternativas, errores, correcciones y tolerancia a la frustración, la ciencia no avanza.
Estas reglas pretenden imitar los mecanismos psicológicos que se emplean en los juegos para provocar la implicación de los chavales en actividades que no son precisamente divertidas para ellos, como entregar un trabajo en tiempo y forma, asumir la responsabilidad de sus decisiones (en vez de culpar a su entorno) o trabajar en equipo de forma eficaz. Además de aprender los conceptos y procedimientos biológicos y geológicos que corresponden al temario oficial de 3ºESO, los alumnos de Zombiología tienen la oportunidad de experimentar (con mi apoyo y mi guía) una forma más útil de adquirir conocimientos científicos.
Aviso a navegantes
Antes de aplicar Zombiología en tu práctica docente, quiero compartir contigo algunas de las vicisitudes de este proyecto en estos 3 años de vida.
Aunque la programación de Zombiología se elaboró con una profesora universitaria experta en metodologías didácticas activas y a pesar de ser un método didáctico legal según la LOMCE, lo cierto es que no refleja la forma de trabajar habitual en nuestras aulas. De hecho, alarma a no pocos docentes, a una minoría de familias y a algún que otro inspector. Y todo esto ocurre aunque me esfuerce en documentar, informar y abrir canales de comunicación para aclarar dudas y aliviar temores.
Que tus colegas de profesión no te apoyen no te impide aplicar Zombiología con éxito. No contar con la colaboración de las familias tampoco, pero es un error y una fuente de problemas que te interesa evitar, en beneficio de tus alumnos.
Si estás decidido a aplicar Zombiología, considera que:
- Debes revisarla, contextualizarla y referirla a tu programación general de departamento para que cumpla plenamente con la legislación educativa en cada curso.
- Conviene que informes a las familias, a tu equipo directivo y a tu departamento que vas a aplicar una metodología distinta a la tradicional, de antemano.
- Tu departamento debe saber que tú no avanzarás según el orden de temas propuesto en el libro de texto recomendado, sino siguiendo tu propio hilo narrativo (libertad de cátedra). Si la programación de departamento no contempla esa opción, solicita que se incluya.
- En clase, tendrás que improvisar un discurso a partir del hilo narrativo general. Si nunca lo has hecho antes y no sabes cómo hacerlo, te sugiero que observes una partida de juego de rol: una clase de Zombiología es lo más parecido a eso, en cuanto a los desafíos verbales y las respuestas de los jugadores. Si aún así no consigues hacerte una idea, te invito a asistir a cualquiera de mis clases o a apuntarte a cualquiera de los cursos de formación docente que imparto (y que publico por Twitter).
- Vas a ser el profe o la profe de tu centro que hace cosas raras. Si eres de los que necesitan la aprobación de todo el mundo para sentirte bien, me temo que Zombiología no es para ti.